Está dirigido a un público en general interesado en comprender y adquirir habilidades en la verificación de información, mediante el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Inteligencia artificial verificadora: herramientas para validar la información
Detalle BN6
- Inicio
- Inteligencia artificial verificadora: herramientas para validar la información

Inteligencia artificial verificadora: herramientas para validar la información
Como parte del objetivo de facilitar el diálogo abierto, colaborativo y permanente respecto al tema de la inteligencia artificial y sus desarrollos, la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ invita a este curso-taller en donde se explorará el papel fundamental de la Inteligencia Artificial (IA) en la verificación de información. La proliferación de datos y contenido en línea ha hecho que verificar la autenticidad y precisión de la información sea más desafiante que nunca. En este contexto, la IA emerge como una herramienta poderosa para filtrar y verificar datos, lo que permite a los ciudadanos apropiarse de la cultura de la verificación.
Introducir a los participantes en los conceptos básicos de la verificación de información y cómo la IA puede ser utilizada para este fin. A lo largo del taller, se abordarán herramientas para detectar desinformación en línea.
- Google Fact Check Explorer: Esta herramienta de Google permite a los verificadores de hechos buscar y verificar la información en línea.
- Es un motor de búsqueda de imágenes en la web que permite identificar el uso de una imagen en internet, o si es de reciente toma. También ubica imágenes similares con tecnología de identificación.
- Botometer en combinación con TweetDeck: herramientas que permiten monitorear las tendencias y detectar bots en Twitter que utiliza la IA para identificar cuentas automatizadas, es decir, puede identificar la probabilidad de que una cuenta de Twitter sea un bot basándose en diferentes características.
- Copyleaks en combinación con herramientas IAG (Chatgpt, Bing, etc). Esta herramienta utiliza IA para detectar plagio en el contenido proveniente de una IAG.
Curso-taller en donde habrá exposición oral del facilitador y demostración de las herramientas propuestas, los asistentes aplicarán los conocimientos adquiridos, mediante un ejercicio práctico para verificar información en línea.
Al final del proceso se entregará una constancia de participación.
Presencial, auditorio P-304 (Nivel 3 en la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla, SJ.)
Dos sesiones presenciales de 10:00 a.m. a 1:00 p.m.:
- Jueves 25 de abril 2024
- Jueves 2 de mayo 2024
Facilitador: Diego Ramos Rojas
- Asistir al curso con laptop
Contacto:
Norma García Silva
Mail: normagsa@iteso.mx
![]() |
|