Ser profesor/ra de tiempo fijo o de asignatura con interés de profundizar en la perspectiva de género para la docencia.
Taller de formación docente con perspectiva de género
Detalle BN6
- Inicio
- Taller de formación docente con perspectiva de género

Taller de formación docente con perspectiva de género
Nos encontramos en un momento histórico que nos invita a reflexionar sobre la perspectiva de género en nuestra práctica docente y universitaria, con la intención de ofrecer un acompañamiento integral y de calidad a nuestros estudiantes. Esta situación, ha generado algunos cuestionamientos sobre la urgencia y relevancia de dialogar sobre el tema, que nos han confrontado con nuestras propias prácticas dentro de la universidad.
Conocer las herramientas básicas sobre perspectiva de género para la docencia, abordando los conceptos principales, las diferentes desigualdades de género, y la importancia de una práctica educativa igualitaria y equitativa ; así como visibilizar los recursos ya existentes del ITESO en materia de género. Este propósito se desglosa, a su vez, en tres propósitos particulares:
1.1 Conocer los conceptos básicos sobre género para la práctica docente con perspectiva de género.
1.2 Comprender las desigualdades de género y su impacto en el ámbito educativo y universitario.
1.3 Conocer los principales recursos del ITESO y otras universidades con los cuales generar prácticas igualitarias y equitativas en los procesos educativos.
Herramientas para comprender las temáticas básicas de género y abrir el diálogo con toda la comunidad universitaria, para acompañar a los estudiantes en sus procesos educativos de la mejor manera.
- Módulo 1: Sesión sincrónica de dos horas, para acordar las pautas de convivencia y participación, así como la realización de una sesión asincrónica, de dos horas, para iniciar la sensibilización de la comunidad universitaria en materia de género
- Módulo 2: Sesión asincrónica de cuatro horas, para revisar las principales problemáticas relacionadas con la violencia y la desigualdad de género en el ámbito universitario
- Módulo 3: Sesión sincrónica de dos horas, para profundizar las reflexiones de los módulos anteriores, y una sesión asincrónica, de dos horas donde revisaremos los distintos recursos de atención a la violencia de género que ya existen en el ITESO y otras universidades
- Módulo 4: Sesión sincrónica de síntesis, evaluación y cierre
El curso está compuesto por cuatro módulos a modo de taller sobre los conceptos principales para construir la perspectiva de género en la universidad.
Se entregará constancia de participación a quienes cursen las tres sesiones sincrónicas y completen todos los módulos asincrónicos.
Producto: la elaboración de un proyecto para la práctica docente con perspectiva de género.
Sincrónica y asincrónica, con 20 horas de trabajo distribuidas durante 8 semanas:
- 4 sesiones asincrónicas y 4 sesiones sincrónicas en Teams.
4 sesiones asincrónicas y 4 sesiones sincrónicas en Teams de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.:
Sesiones sincrónicas por Teams:
• Viernes 7 de febrero 2025
• Viernes 21 de febrero 2025
• Viernes 7 de marzo 2025
• Viernes 21 de marzo 2025
Facilitadora: Dra. Susana Larios
Contacto: Departamento de Formación Humana
Correo: dfh@iteso.mx
![]() |
|